Ley 12-21 Desarrollo Fronterizo
Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo
La Ley Núm. 12-21, promulgada en la República Dominicana, establece la creación de la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo. Esta legislación tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y social en las provincias fronterizas del país, fomentando la inversión, la creación de empleos, y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
¿Qué es la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo?
La Zona Especial abarca las provincias fronterizas de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco. Estas áreas son reconocidas por sus desafíos económicos y sociales, y la ley busca abordarlos mediante un conjunto de incentivos y políticas de desarrollo.
Principales Objetivos de la Ley
- Fomento de Inversiones: La ley ofrece incentivos fiscales y aduaneros a las empresas que se establezcan en la zona, con el fin de atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras. Esto incluye exenciones de impuestos sobre la renta, impuestos a las exportaciones, y otros tributos, durante un periodo de tiempo determinado.
- Generación de Empleo: Al atraer nuevas empresas e industrias, se espera que la creación de empleos en la región aumente, lo que contribuirá a reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de la población local.
- Desarrollo Sostenible: La ley también promueve el desarrollo sostenible de la región, incentivando proyectos que respeten el medio ambiente y que contribuyan al desarrollo social y económico de las comunidades fronterizas.
- Integración Regional: La ley fomenta la integración económica de las provincias fronterizas con el resto del país y con los países vecinos, mejorando las infraestructuras y facilitando el comercio transfronterizo.
Beneficios para las Empresas
Las empresas que se establezcan dentro de la Zona Especial podrán disfrutar de una serie de beneficios, tales como:
- Exenciones fiscales sobre la renta, activos, y bienes de producción.
- Facilidades aduaneras para la importación de maquinaria, equipos, y materias primas.
- Incentivos financieros para proyectos que promuevan la generación de empleos y el desarrollo social.
Impacto Esperado
La Ley Núm. 12-21 es un esfuerzo significativo del gobierno dominicano para transformar las provincias fronterizas en zonas dinámicas y competitivas. Se espera que la ley no solo impulse la economía local, sino que también mejore la seguridad, la educación, y la salud en la región, generando un impacto positivo a largo plazo para el país.


